Mostrando entradas con la etiqueta Vimeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vimeo. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2012

The fantastic flying books of Mr. Morris Lessmore

Una joya de la animación acaba de ser subida por sus mismos productores (Moonbot Studios) a Vimeo en vista de la reciente nominación al Oscar 2012. Hasta ahora solo había un trailer en línea. Aquí la versión completa de 15 minutos para que la disfrutes. La historia es simpática y todos los que leen mucho se sentirán identificados, muy conmovedor.

Sus autores describen su trabajo así:

"Inspired, in equal measures, by Hurricane Katrina, Buster Keaton, The Wizard of Oz, and a love for books, “Morris Lessmore” is a story of people who devote their lives to books and books who return the favor. Morris Lessmore is a poignant, humorous allegory about the curative powers of story. Using a variety of techniques (miniatures, computer animation, 2D animation) award winning author/ illustrator William Joyce and Co-director Brandon Oldenburg present a new narrative experience that harkens back to silent films and M-G-M Technicolor musicals. “Morris Lessmore” is old fashioned and cutting edge at the same time."

The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore from Moonbot Studios on Vimeo.

Actualización, acaban de cambiar el acceso al video en Vimeo, lo han puesto en privado y con contraseña. Prueben este enlace, es el mismo corto en YT: http://youtu.be/Adzywe9xeIU

miércoles, 29 de junio de 2011

Una declaración de amor narrada en un Splitscreen

He querido compartir esta interesante puesta en escena cuya historia gira en torno a un encuentro amoroso, casi una declaración de amor, narrada en un código visual dividido en dos, le llaman "splitscreen". Me parece no haber visto alguna historia corta como esta en los últimos tiempos, por lo menos en la red es la primera vez que se sube algo así, disfrútenlo!


Splitscreen: A Love Story from JW Griffiths on Vimeo.

Vía JW Griffiths que en su cuenta de Vimeo cuenta otra historia similar. Aquí posteé con anterioridad otra tremenda declaración de amor, algunos recordarán la enorme viralidad que alcanzó este clip.

viernes, 17 de junio de 2011

Space Shuttle Endeavour - La última misión

El usuario de Vimeo "Northern Lights" ha subido un excelente vídeo en el que ha juntado las imagenes  del último lanzamiento del Space Shuttle Endeavour.

viernes, 3 de junio de 2011

Grand Rapid, una ciudad que no quiere morir

La ciudad norteamericana Grand Rapid en el estado de Michigan fue declarada por la renombrada revista Newsweek como una “Dying City”, algo así como una ciudad moribunda. Bueno y obviamente eso no les gustó nada a sus habitantes. La respuesta no tardó mucho, pronto se habían congregado mas de 5000 personas en la calles de la ciudad para romper un record. Rodaron el “Lip Dub” mas largo que se haya realizado hasta la fecha. Incluyeron bandas y orquestas, parejas de recién casados, motocicletas, máquinas pesadas, un puente en llamas, helicópteros y hasta el mismo alcalde estuvo allí, todos cantando al ritmo de un clásico: America Pye de Don McLean.  Algo quedó claro después de todo esto, los habitantes de Grand Rapid tienen creatividad, energía y un gran orgullo.


Por si no ubicamos el término lipdub o lip dub ("doblaje de labios"), “…se trata de vídeos musicales realizados por un grupo de personas que sincronizan sus labios, gestos y movimientos con una canción popular o cualquier otra fuente musical. Se suele realizar en una sola toma (plano secuencia), en la que los participantes hacen playback mientras suena la música en un reproductor móvil. No importa la calidad del sonido de la toma porque es en la edición posterior cuando se incorpora la canción como banda sonora. El hecho de que se trate de un plano secuencia hace muy fácil el proceso. Con estos vídeos, sus autores, además de realizar de forma colectiva una experiencia creativa, muy divertida y sin complicaciones técnicas, suelen tratar de mostrar el buen ambiente en una institución determinada: universidad, empresa, etcétera." (Wikipedia) 
Algo de historia: El videoclip de la canción Wannabe (1996) de las Spice Girls podría considerarse un precursor del formato. El término lip dub fue acuñado el 14 de diciembre de 2006 por Jakob Lodwick, fundador de Vimeo, en un vídeo titulado Lip Dubbing: Endless Dream.